lunes, 6 de abril de 2020

CLASE A DISTANCIA N°4 TALLER DE ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN 1RO CEV



Hola chicos cómo están? espero que muy bien, comenzando un día más en este nuevo formato. Hoy continuaremos hablando sobre los ingresos y egresos de nuestras familias. Si recordamos lo que vimos la clase anterior, las familias tienen necesidades de bienes y servicios que necesitan adquirir, pero solo lo pueden hacer si poseen ingresos. Ahora veremos de donde surgen esos ingresos, normalmente es mediante el trabajo.  Por eso les pido que lean la información y realicen las actividades en sus carpetas con tinta y luego le saquen fotos y la envien a flaviacev@gmail.com.

EL TRABAJO

Importancia del Trabajo
El trabajo es primordial para el sostenimiento de una familia. Aquí en la Argentina, existen otro tipo de ingresos que una familia percibe como los planes de ayuda del Estado, pero el hombre lucha por el trabajo porque lo dignifica, por eso el Estado debe promocionar los planes de ayuda en contraprestación con el trabajo. El salario que percibe por su trabajo debe ser equitativo a su función y acorde a lo que establecen las leyes laborales y el  índice de vida para satisfacer sus necesidades básicas. 

Concepto y tipos:
El trabajo es una contraprestación porque una persona realiza una actividad a favor de otra a cambio de un valor comúnmente expresado en dinero. En algunas oportunidades la contraprestación se realiza a cambio de productos o servicios. 

El trabajo puede realizarse en forma particular por ejemplo un electricista cuando realiza un trabajo a pedido de otra persona, en este caso decimos que trabaja en forma independiente, y percibe un importe por el trabajo realizado y es un profesional. El que abona por el trabajo solicitado es el cliente. 

En otras ocasiones una persona trabaja para otra obteniendo por su labor un sueldo, en este caso decimos que trabaja en relación de dependencia y es un empleado. El que abona por el trabajo realizado se denomina empleador.

TRABAJO
EN RELACIÓN DE DEPENDENCIA

AUTÓNOMO O INDEPENDIENTE











Actividad Nº 7:
a)      Investiga por qué se conmemora el Día del Trabajo el 1ero. de Mayo.
b)      Realiza una cartelera con un derecho u obligación de un trabajador o de un empleador.

Actividad Nº 8
    a) Nombra cinco tipos de trabajos independientes y cinco trabajos en relación de dependencia.
    b) ¿Qué planes de ayuda del Estado conoces?
  
Actividad Nº 9
Realizar un cuestionario de 10 preguntas para formularles a uno de sus familiares para conocer su área laboral.
1.       
………………………………………………………………………………………………………………………………….
2.       
…………………………………………………………………………………………………………………………………
3.       
………………………………………………………………………………………………………………………………..
4.       
………………………………………………………………………………………………………………………………..
5.       
…………………………………………………………………………………………………………………………………
6.       
…………………………………………………………………………………………………………………………………
7.       
………………………………………………………………………………………………………………………………..
8.       
………………………………………………………………………………………………………………………………..
9.       
……………………………………………………………………………………………………………………………….
10.   
……………………………………………………………………………………………………………………………….


No hay comentarios:

Publicar un comentario