Hoy veremos los TIPOS DE ÁNGULOS para poder realizar otros tipos de fotografías:
1. Ángulo Normal
Esta es quizás la manera más habitual de tomar fotos. En el ángulo normal en fotografía, se coloca a la altura de los ojos o en el mismo nivel del sujeto que se va a fotografiar. Esta forma sirve para mostrar algo de manera natural y objetiva, ya que es la manera natural en la que los humanos vemos al mundo.

2. Ángulo picado
El ángulo picado en fotografía trata de poner la cámara por encima del objeto y orientada ligeramente hacia el suelo. Esta posición ocasiona que el sujeto se vea más pequeño; es por ello que es una técnica muy utilizada para restar importancia o transmitir debilidad. Pero también es muy concurrente ver tomas en picado en fotos de niños y en los paisajes para incrementar la profundidad.
3. Ángulo Contrapicado
El ángulo contrapicado en fotografía es opuesto al anterior, ya que en este caso la máquina fotográfica se posiciona en un lugar por debajo del objeto a capturar. Así, este tipo de toma transmite una sensación de superioridad, grandiosidad y de mayor importancia; es por ello que se utiliza en la fotografía arquitectónica para mostrar la grandeza de los edificios y monumentos. Una toma en contrapicado también se emplea en deportes extremos y para hacer fotos creativas.
4. Ángulo cenital
Un ángulo cenital en fotografía se da cuando la cámara se coloca en un ángulo perpendicular al suelo por encima del sujeto; es decir, de arriba hacia abajo. Esto produce una imagen plana, sin perspectiva y se utiliza para fotografiar objetos pequeños y espacios. Es una forma muy creativa de hacer tomas ya que no es muy habitual y es una forma diferente de mostrar las cosas.
5. Ángulo Nadir
El ángulo nadir en fotografía, es un contrapicado llevado al extremo; o sea que la máquina de fotos se posiciona de abajo hacia arriba de manera que queda perpendicular al cielo. Su uso puede causar una sensación abrumadora de grandeza a quien mira la foto, por eso es muy utilizado para realizar capturas de edificios que a su vez aportan una profundidad, logrando una imagen con perspectiva.
6. Ángulo Holandés en fotografía:
Si hablamos de plano holandés puede que pienses que nunca lo has utilizado, pero si te digo que básicamente consiste en girar tu cámara para que tu horizonte fotográfico pase a estar deliberadamente caído, seguro que alguna que otra foto de este tipo has hecho, ¿verdad?
El plano holandés consiste en inclinar significativamente a través de un giro intencionado en tu cámara, como puedes ver en las siguientes imágenes:
ACTIVIDAD PARA EL MARTES 14 DE ABRIL
Realiza una fotografía de cada uno de los ángulos dados (total 6 fotografías). Puede ser a la misma persona de la actividad anterior o no, pueden ser diferentes personas, objetos, comida, animales o paisajes. O también puede ser el mismo en todos los ángulos. Sean creativos en las fotografías, diviértanse haciéndolo.
Les recuerdo el mail: santiagomartinez.arte@gmail.com o por WhatsApp al CEV.
Les recuerdo que estoy Martes de 14 a 16hs en videollamada link: Consultas Prof. Martínez Santiago
Dios los bendice!
No hay comentarios:
Publicar un comentario