MATEMÁTICA
2DO. AÑO
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:
·
Reconocer la necesidad de la Matemática en
las situaciones que se presentan en la vida cotidiana.
·
Distinguir los diferentes ejes que trata la
Matemática.
·
Comprender e interpretar las relaciones entre
los números y las propiedades de los conjuntos numéricos.
·
Reconocer la relación entre los objetos y el
espacio físico.
·
Producir y analizar construcciones
geométricas.
·
Calcular perímetros, superficies y volúmenes.
·
Resolver problemas geométricos con un
tratamiento algebraico.
·
Resolver problemas que permitan el
reconocimiento y uso de la probabilidad como modo de cuantificar la
incertidumbre.
CONTENIDOS
Eje
Temático 1: “Números y Operaciones”
·
Contenidos Conceptuales: Números
Racionales. Fracciones y expresiones decimales. Orden y representación en la
recta numérica. Adición y Sustracción. Multiplicación y división. Potenciación
y Radicación con sus propiedades. Operaciones combinadas. Ecuaciones con
fracciones.
·
Contenidos Procedimentales:
Reconocimiento
de números fraccionarios y decimales. Ubicación de los mismos en la recta
numérica.
Cálculo
de operaciones básicas con números fraccionarios y decimales.
Elaboración
y realización de cálculos con operaciones básicas. Mental, escrito y aproximación
con calculadora.
Eje
Temático 2: “Geometría y Medida”
·
Contenidos Conceptuales: Paralelogramos,
construcciones. Trapecios y Romboides. Perímetro y Área de figuras planas.
Cuerpos. Clasificación de los cuerpos. Área lateral y total de poliedros y cuerpos.
Volumen de prisma, cilindro pirámide, cono y esfera. Situaciones problemáticas
de construcción. Congruencia y semejanza
de triángulos y polígonos. Teorema de Thales.
·
Contenidos Procedimentales:
Confección
de figuras geométricas.
Distinción
de figuras y cuerpos.
Cálculo
de áreas, perímetros y volumen.
Resolución
de situaciones problemáticas que permiten construir.
Eje
Temático 3: “Álgebra y Funciones”
·
Contenidos Conceptuales: Funciones
lineales y no lineales. Función de proporcionalidad directa. Función de
proporcionalidad inversa. Razones y proporciones. Expresiones algebraicas:
Cuadrado y Cubo del Binomio. Sistemas de ecuaciones lineales. Interpretación y
verificación del conjunto solución a partir de su resolución gráfica.
·
Contenidos Procedimentales:
Representación
de puntos en el plano.
Diseño
de una función.
Distinción
de funciones de diferente proporcionalidad.
Resolución
de sistemas de ecuaciones. Interpretación de los mismos.
Resolución
de situaciones problemáticas con incógnitas.
Contenidos
actitudinales:
·
Distinción de los diferentes ejes que plantea
la Matemática.
·
Reconocimiento de la importancia de la Matemática
en el proceso de resolución de problemas para las diferentes áreas que se
presentan en un contexto social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario