ADMINISTRACIÓN
3ER. AÑO
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:
·
Fortalecer a los estudiantes en
el aprendizaje de comunicarse, estudiar, trabajar y participar entorno a los
procesos económicos y administrativos, generando ambientes interactivos y
colaborativos.
·
Reconocer las organizaciones en
sus relaciones.
·
Valorar los distintos roles de los colaboradores que integran las
organizaciones.
·
Definir misión, visión, valores y objetivos de una organización.
·
Explicar las variables que integran un análisis interno y externo de
una organización.
·
Reconocer las variaciones patrimoniales.
·
Interpretar información.
CONTENIDOS
Unidad 1: “Administración de las Organizaciones”
Contenidos Conceptuales: Organización.
Entorno y relaciones de las organizaciones. Estructura de la organización desde
el enfoque sistémico. Funciones y procesos de la administración. Relaciones de
poder. Principios básicos de la administración: planificar, organizar, dirigir y controlar.
Contenidos Procedimentales: Definiciones
básicas. Reconocimientos de los integrantes del entorno. Diferenciación de las
partes de una estructura organizacional. Distinción de las funciones y procesos
de una organización. Reconocimiento de los principios de la administración.
Unidad 2: “El
emprendedor como administrador estratégico de las organizaciones”
Contenidos Conceptuales: Roles de los
colaboradores que integran la organización. Administración estratégica. Toma de
decisiones. Visión, misión, valores y objetivos de la organización. Clima
organizacional. Análisis interno y externo para el desarrollo de las
estrategias competitivas (FODA).
Contenidos Procedimentales: Valoración de los
distintos roles. Reconocimiento de definiciones eje. Diferenciación de misión,
visión, valores y objetivos. Análisis de la estructura organizacional.
Unidad 3:
“Sistema de información y Variaciones Patrimoniales”
Contenidos Conceptuales: Sistemas de
información. Proceso de control. Interpretación de la información financiera.
Operaciones básicas de la empresa. Documentos comerciales. Variaciones
patrimoniales. Criterio de lo percibido y criterio de lo devengado.
Registración contable de compras, ventas, pagos y cobros. Reconocimiento de
ganancias y pérdidas.
Contenidos Procedimentales: Reconocimiento de
la importancia de sistemas. Distinción de los distintos tipos de operaciones
comerciales. Reconocimiento de variaciones patrimoniales. Aplicación del
criterio de lo devengado. Registro de operaciones básicas.
Contenidos
actitudinales:
·
Fortalecimiento en el aprendizaje de la comunicación, el estudio y el
trabajo
·
Valoración de los roles actuantes en la organización.
·
Comprensión del clima organizacional.
·
Adaptación a un grupo de trabajo.
·
Relación de la organización con su entorno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario