ANTE CUALQUIER CONSULTA, ME ESCRIBEN AL MAIL. 
https://drive.google.com/open?id=1D9SUZK3iEdr7Gy2_BOLJtqKgwEr4oYve
ACTIVIDADES DEL DÍA:
·
Leer las páginas 14 y 15 a modo de repaso de lo trabajado en clases
(por medio del power point). Para los que no estuvieron en clases o les falta
completar, les envío lo de la última clase que tiene que estar en la carpeta:
Herramientas de la Geografía:
- Información estadística: censos de
población, de vivienda, etc.
- Cartografía: planos, cartas
topográficas y mapas.
- Información satelital: imágenes
satelitales.
Mapa: es una representación plana y reducida de toda la Tierra o una parte
de ella. Posee elementos principales:
- 1.
Orientación: rosa de los vientos o
flecha del norte. Indica los puntos cardinales.
- 2.
Proyección: tipo de sistema de
elaboración, por ejemplo, Mercator, Petters.
- 3.
Simbología: caja de referencias.
- 4.
Escala: permite conocer cuantas
veces se redujo la superficie real para representarla en el mapa.
·
Actividad: ubica en el planisferio: líneas imaginarias (paralelos y
meridianos), océanos, continentes. Solo colorea el continente americano.
·
Escribir en la carpeta:
Clasificación de mapas:
·
Topográficos (topos=lugar):
muestran relieves, accidentes geográficos (ríos, lagos, salinas, etc.)
·
Temáticos: representan la
distribución espacial de un tema específico como el turismo, población, etc.
·
Leer las páginas 18 -19 y completar los siguientes ítems:
AMERICA:
Superficie:
Forma de masas continentales:
Territorio:
Posición central:
Puntos extremos: norte:
Sur:
Este:
Oeste:
·
Escribir en la carpeta:
División política de América:
Estado: conjunto de instituciones que en diferentes
escalas (nacional, provincial y municipal) regulan, controlan, organizan y
otorgan legalidad, a un territorio y su sociedad. El proceso histórico de su
constitución va de la mano de la construcción social de un territorio.
Cada Estado está constituido por los
siguientes elementos:
1.
Territorio: relaciones entre la
sociedad y el medio en función de la apropiación, de la puesta en valor de un
sector de la superficie terrestre por parte de una sociedad particular.
2.
Población: habitantes del país.
3.
Gobierno: conjunto de órganos e
instituciones que controlan y administran el poder del Estado.
4.
Sistema jurídico: regulan la
conducta de la población por medio de leyes.
5.
Reconocimiento por los demás
Estados del mundo.
·
Actividad:
1. ubica en un mapa político de
América los 35 estados y capitales, océanos y puntos extremos.
2. Define que es Soberanía, país
insular, continente.
____________________________________________________
FECHA DE ENTREGA: 20/03/2020
La entrega será via mail con una foto de las hojas de sus carpetas con las actividades realizadas. Las tareas entregadas tendran un seguimiento y es parte del criterio de evaluación de Tiempo y Forma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario