|
ACTIVIDADES:
1.
Reconoce en los siguientes
fragmentos las distintas tramas y funciones.
TRAMA:
FUNCIÓN:
-
Dale, dale, léela ahora que acá
no se escucha nadie
-
No sé, mejor cierro con llave
-
Tenés razón, así nadie nos
molesta
-
Toma lee vos. ¡Tengo unos
nervios!
TRAMA:
FUNCIÓN:
Rubén Sanchez es
profesor de Biología en una escuela de un colorido y pintoresco barrio de
Buenos Aires, La Boca. En sus ratos libres, compone románticas canciones. Ya
grabó su primer CD y en el mes de enero realizará una presentación en Vélez
para presentarlo.
TRAMA:
FUNCIÓN:
Cultivo una rosa blanca,
En junio como en enero,
Para el amigo sincero,
Que me da mano franca.
2.
Completa el siguiente cuadro de
acuerdo a las tramas textuales y sus características utilizando los siguientes
ítems:
-
Cuentan sucesos o acciones,
reales o imaginarios, que realizan unos personajes, en un tiempo y lugar
determinados.
-
INSTRUCTIVA
-
Presenta ordenadamente las
características y los rasgos distintivos de objetos, personas y procesos.
-
EXPOSITIVA
-
Desarrolla un tema a través del
intercambio sucesivo entre dos o más interlocutores.
-
ARGUMENTATIVA.
-
Presenta un tema o explica un
concepto determinado de manera clara y ordenada.
TRAMA
|
CARACTERÍSTICA
|
TEXTO EN LOS QUE
PREDOMINA
|
NARRATIVA
|
|
Cuento
|
|
|
|
CONVERSACIONAL
|
|
Obra teatral
|
|
FORMULA DE MODO CLARO, ORDENADO Y ESTRATÉGICO UNA SERIE DE RAZONES
CON EL PROPÓSITO DE DEFENDER UNA IDEA O UNA OPINIÓN
|
|
DESCRIPTIVA
|
|
Definición
|
|
DETALLA LOS PASOS O PRECEDIMIENTOS QUE DEBEN CUMPLIRSE PARA
REALIZAR UNA TAREA DETERMINADA.
|
|
3.
Enviar vía e-mail la actividad
pendiente, la cual consistía en producciones de textos en donde se utilicen
como mínimo tres tramas textuales, mencionando la trama predominante que
utilizaste y las dos restantes que aparecen en menor medida.
4.
Escribí un texto en el que
predomine claramente la trama solicitada en cada uno de los siguientes temas:
·
Relatá un viaje que hayas
realizado. TRAMA PREDOMINANTE: NARRATIVA
·
Creá una publicidad gráfica en
la que promociones un viaje a algún lugar de nuestro país: TRAMA PREDOMINANTE
DESCRIPTIVA.
·
Escribí un diálogo en el que
alguien quiera convencer a otro de hacer un viaje. TRAMAS PREDOMINANTES:
CONVERSACIONAL Y ARGUMENTATIVA.
A continuación
trabajaremos a modo de repaso análisis sintáctico.
A. Los jardineros trabajan la tierra y
riegan las plantas.
B. Frío y viento.
C. Leí la novela días antes.
D. Los domingos paseamos en el parque
con Juan y María.
E. Mi hermano y yo, compinches, le
escondíamos los dados a mi abuelo.
F. Dos amigos.
G. Lucio como un rayo corrió la
maratón en Rosario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario